Dona Emprèn


Inspiración en el Nobel de la Paz Muhammad Yunus
Dona Emprèn es el programa de emprendimiento para mujeres desarrollado por la Fundación Novaterra en colaboración con Caixa Popular y Tandem Social.
Inspirado en el proyecto de microcréditos del Nobel de la Paz Muhammad Yunus tras su visita a Valencia en 2018, pretende fomentar el emprendimiento entre mujeres con dificultades de acceso al crédito.
Ya han arrancado 4 proyectos, otras seis mujeres se encuentran en pleno desarrollo de sus modelos de negocio, y otras siete en fase semilla incipiente.
Una convocatoria que se mantiene abierta a todas las mujeres que quieran emprender y no tengan los medios necesarios para ello.
Cronología e hitos del Proyecto Dona Emprèn
Diciembre 2018
De la mano de Tandem Social el Nobel de la Paz M. Yunus visita varias ciudades españolas para presentar su último libro: Un mundo de tres ceros. Tandem Social elige a Novaterra para ser la entidad anfitriona de su visita a Valencia.
Diciembre 2018
Muhammad Yunus se reúne con Rosendo Ortí, Director General de Caixa Popular, que acepta el reto y refuerza la alianza ya existente con Novaterra para llevar adelante un programa inspirado en desarrollado por Yunus en la India: Dona Emprèn.
Mayo 2019
Tienen lugar las primeras reuniones de arranque del proyecto, al que se acogen 15 mujeres en 9 proyectos que empiezan a trabajar junto a 4 mentores.
Febrero 2020
Se aprueban los microcréditos a las 4 primeras mujeres con un Plan de Viabilidad y de Negocio sólido para desarrollar sus proyectos empresariales.
Marzo 2020
La crisis del Covid19 obliga a posponer unos meses la puesta en marcha de los proyectos, pero seguimos el acompañamiento virtual.
Junio 2020
Por fin arrancan los 4 primeros proyectos consolidados: Cocoa, Maka y Olé, Bajo el Árbol e Isabele Acosta Integración y Acción.
Septiembre 2020
Se suman dos proyectos más: Mbisy y Plugin Publicity, haciendo un total de seis mujeres las que se encuentran en pleno desarrollo de sus modelos de negocio y otras siete en fase semilla.
Diciembre 2020
Finalizamos el 2020 con un total de 47 mujeres activas en el Programa Dona Emprèn.
Maka y Olé, de Patricia Azpelicueta
Patricia Azpelicueta, Directora de cine y creadora de Maka y Olé. Desde Maka y Olé se dedica a la venta online de Moda Activista. Moda Activista es la que se preocupa no solo por ser sostenible, orgánica y ética, desde los materiales utilizados; sin contaminación ni explotación laboral; sino también con un fuerte compromiso social y ético con diferentes causas. Piensa que la manera en que nos presentamos es también una representación social que puede generar diálogos, reunir a personas que se identifican con nuestro mensaje y apoyar iniciativas urgentes.
Cocoa, de Ileana Font
Ileana es diseñadora gráfica e ilustradora y su emprendimiento se llama Cocoa. A nivel mundial las mujeres nos enfrentamos a incontables barreras y discriminación por motivos de género. Esta es la razón de ser de la marca Cocoa, diseños e ilustraciones inspirados en grandes mujeres que han destacado en diferentes áreas, científicas, filósofas, escritoras, artistas, aventureras, deportistas, aplicados a diferentes productos, principalmente camisetas, sudaderas y bolsos.
Una marca de mujeres para mujeres, que reconozca el papel de las mujeres en la historia y sirva de referente a niñas y mujeres, inspirándolas a conseguir sus metas y soñar con la posibilidad de convertirse en lo que quieran.
Bajo el Árbol de Tatiana Requena
Tatiana Requena es, entre muchas otras cosas: mujer, hija, hermana, esposa, madre… “Bajo el árbol es el menor de mis cuatro hijos”.
Siendo la mayor de 6 hermanos y maestra de educación infantil, los embarazos, los partos y la crianza en general le eran totalmente naturales (al menos la teoría). Sin embargo al enfrentar su primer embarazo toma conciencia de TODO lo que significa realmente convertirse en madre.
Bajo el árbol es su espacio para la maternidad, la familia y la crianza sostenible. Para acompañar a las familias “de todo tipo” en esta increíble aventura.
Isabele Acosta Integración y Acción
Isabel Acosta Rojas es una profesional en Administración de Empresas, con reconocida trayectoria a nivel gerencial, liderazgo en el manejo de equipos de trabajo y desarrollo organizacional. Su experiencia profesional la complementa una certificación en Coach Ontológico Empresarial y otros estudios en dinámica y desarrollo del ser humano.
Su marca personal ofrece Programas de aprendizaje empresarial que se traduce en aprendizaje individual. Aportando a quien lo requiera el apoyo para crear cambios, mediante estrategias sostenidas en el tiempo.
Plugin Publicity de Mercedes Rico
Mercedes Rico nace en Venezuela, hija de emigrantes gallegos y madre de dos hijos. Licenciada en Administración de Empresas y con experiencia en muchas cosas distintas que han moldeado la mujer que es hoy día. Llegó a España en el 2018, con sus padres e hijos en busca de la calidad de vida y seguridad, que su país ya no ofrecía.
Plugin Publicity ofrece servicio publicitario con servicio de carga para baterías de dispositivos móviles, por medio de estaciones de carga con pantalla digital, colocados en lugares públicos como restaurantes, salas de espera, etc. por el medio del cual los clientes anunciantes puedan estar presentes con su marca, producto o servicio en los diferentes puntos de ubicación en la ciudad, con Publicidad viva, dinámica y visual de manera directa y conectando con más clientes.

Mbisy, de Amanda
Mbisy es un proyecto de costura y bordado con toques tribales africanos, esencia de las raices de Amanda.
Mascarillas personalizadas
Mochilas
Neceseres
Estuches
Decora reciclando
#costuracreativa #newstyle
#africanstyle #clothes #recicling
Noticias relacionadas con el Programa Dona Emprèn
Entrevista en Radio Plaza sobre el programa de emprendimiento femenino “Dona Emprèn”
Hablamos con Mar Mestre de Caixa Popular sobre el programa de emprendimiento femenino "Dona Emprèn" y conocemos a Mercedes Rico, una de las emprendedoras y su proyecto "Plugin Publicity". Paco Cremades...
Entrevista en À Punt Media. Hablamos sobre Dona Emprèn y el proyecto “Natural Snaks”
El pasado 5 de enero del 2021 realizamos nuestra primera entrevista en À Punt Media, realizada por la periodista Pilar Almenar. En ella intervinieron Emili Altur, Gerente de Novaterra, quien expuso los nuevos proyectos de emprendimiento social, y los objetivos...
Isabele Acosta: “El coaching ontològic busca la coherència entre llenguatge, emocions i cos”
Isabele Acosta Integración i Acción s'emmarca dins del Programa dona Emprèn de la Fundació Novaterra en col·laboració amb Caixa Popular i Tandem Social. Pretén oferir una mirada diferent des del Coaching Ontològic amb el qual afrontar les traves que no deixen arrancar...
Ileana Font: “Cocoa és una marca de dones per a dones i per donar-nos suport entre nosaltres”
Ileana Font és dissenyadora gràfica i il·lustradora. La seua iniciativa que ha posat en marxa es denomina «Cocoa», i s'emmarca dins del programa d'emprenedoria Dona Emprèn, desenvolupada per la Fundación Novaterra en col·laboració amb Caixa Popular i Tàndem Social....
Entrevista a Tatiana Requena, Emprendedora de DonaEmprèn en Levante EMV
"Bajo el árbol". Mestra d'educació infantil, Tatiana Requena va arribar fa cinc anys del seu país natal al costat dels seus tres fills i el seu marit. Acaba d'inaugurar el seu espai «Bajo el árbol», dins del programa d'emprenedoria dona Emprèn, desenvolupat per la...
Dona Emprèn: “Una moda que ens preocupa ha de tindre un fort compromís social i ètic” Patricia Azpelicueta, Emprenedora de Novaterra
Patricia Azpelicueta, directora de cinema, ha tret la iniciativa Maka i Olé, que, amb el programa Dona Emprén, desenvolupat per la Fundació Novaterra en col·laboració amb Caixa Popular i Tandem Social per a dones que vulguen emprendre, pretén difondre el model de la...
Cuatro emprendedoras inician sus proyectos en plena crisis del coronavirus gracias a la alianza entre Novaterra y Caixa Popular
Emprender un negocio en el actual periodo de incertidumbre, provocado por la crisis sanitaria, social y económica, se hace aún más complejo y arriesgado. A pesar de esto, cuatro emprendedoras han puesto en marcha sus proyectos en plena crisis del coronavirus gracias...