Unión Alcoyana colabora con el empleo inclusivo tras la DANA junto a Fundación Novaterra
Hace medio año comenzó su andadura el Proyecto ANDA, una iniciativa impulsada para dar respuesta a las profundas consecuencias laborales que dejó la DANA en la provincia de Valencia. En este tiempo, Unión Alcoyana se ha sumado al esfuerzo conjunto por reactivar el empleo local, colaborando estrechamente con Fundación Novaterra para generar nuevas oportunidades laborales para quienes más lo necesitan.
Gracias al respaldo de esta entidad aseguradora, el proyecto ha podido desplegar una red de acciones integrales en los municipios más afectados. Entre ellas, destaca la formación técnica adaptada a los perfiles más demandados, el acompañamiento individualizado en la búsqueda de empleo, el impulso al autoempleo y la digitalización de pequeños negocios locales.
El compromiso de Unión Alcoyana va más allá del apoyo económico. Su implicación representa una apuesta clara por un modelo de desarrollo sostenible, humano y territorialmente arraigado, que refuerza el impacto del Proyecto ANDA. Con más de 145 años de historia, Unión Alcoyana demuestra que el tejido empresarial también puede ser motor de cambio social cuando pone a las personas en el centro.
El Proyecto ANDA plantea una actuación in situ en los municipios afectados, con un equipo de técnicos de Fundación Novaterra desplazados para conocer las realidades locales y ofrecer un acompañamiento adaptado a la activación del empleo y autoempleo, tanto en procesos de cualificación como de recualificación profesional. Esto implica estar sobre el terreno, escuchar necesidades concretas y tejer redes que permitan una intervención integral y duradera.
Este modelo de colaboración demuestra que la alianza entre empresas con propósito y entidades sociales es clave para transformar realidades y generar nuevas oportunidades laborales para quienes más lo necesitan.