El 28 de octubre de 2024, Fundación Novaterra tenía previsto un Networking empresarial en Alzira que fue suspendido ante las previsiones meteorológicas; nadie anticipó que esta precaución sería el preámbulo de una catástrofe que transformaría el destino de la Comunitat y el foco de la organización. Tras un año de resiliencia y aprendizaje el Proyecto ANDA, se ha convertido en una hoja de ruta clave para la inserción laboral en las zonas afectadas.
El Proyecto ANDA ha demostrado un impacto significativo y ha logrado movilizar en 10 meses a 1.189 personas en sus acciones de sensibilización. El balance es positivo en términos de activación laboral: 129 participantes han recibido un acompañamiento intensivo y personalizado, lo que ha facilitado 17 contrataciones directas. Además, la prospección activa de 37 empresas garantiza que los itinerarios formativos respondan a las necesidades reales del mercado de trabajo, asegurando que cada inserción sea estable.
La estrategia de la Fundación se ha centrado en la cualificación profesional, alineada con la reconstrucción y la transición energética. Entre las seis formaciones impartidas, destacan el curso de «Peón multitarea de construcción y reparaciones», esencial para las labores de rehabilitación, y la alianza con Carrefour para el curso de «Auxiliar de carnicería y charcutería». Una alianza importante ha sido con Fundación Naturgy, que busca impulsar la empleabilidad en el sector de la energía verde, formando a 184 personas en itinerarios como Instaladores de Gas y Digitalización de Redes. Además, la Fundación ha priorizado la recuperación y emprendimiento de mujeres, logrando acompañar a doce participantes en el primer semestre de 2025 en su camino hacia la creación de sus proyectos.
Para Gloria Rivera, orientadora laboral de Fundación Novaterra “uno de los aprendizajes más valiosos del proceso es la importancia de respetar “el momento” de cada persona y según la etapa vital en la que se encuentre, la búsqueda de empleo puede tener un sentido distinto o requerir mayor margen antes de afrontarla. Por eso, ofrecer un espacio de escucha, acompañamiento y apoyo emocional resulta esencial para que cada persona pueda llegar a ese punto con confianza y fortaleza”.
El Proyecto ANDA es una iniciativa de Fundación Novaterra y ha sido posible gracias a la cofinanciación de entidades como Caixa Popular, Eurofins, Fundación «la Caixa», Fundación Susana Monsma, Unión Alcoyana, CONFER, y el apoyo estratégico de Fundación Naturgy y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. El compromiso territorial se ha logrado mediante la coordinación con Ayuntamientos de Aldaia, Algemesí, Alzira, Catarroja, Paiporta y La Torre.
Con la experiencia de este año, Fundación Novaterra mira al futuro con determinación. La hoja de ruta para el próximo ciclo se concentra en la consolidación de la empleabilidad a través de jornadas clave, siendo la más importante la celebración del LABÓDROMO por la DANA, el próximo 18 de noviembre en la Casa de la Cultura de Alzira, un encuentro que materializa el aprendizaje de este camino en una jornada de mejora de la empleabilidad, demostrando que la acción local, la colaboración de entidades, empresas, municipios y el compromiso social son la fuerza más potente para reconstruir el futuro de la Comunitat Valenciana.

 



