Fundación Novaterra lleva adelante un convenio con la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana para el desarrollo del programa “Más Capaz”, una intervención de carácter social con especial enfoque en la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad y colectivos en situación o riesgo de exclusión.
Este programa se enmarca dentro de la convocatoria de subvenciones con cargo a la asignación tributaria del IRPF 2024 y tiene como objetivo reducir la brecha social, económica y de acceso al empleo que afecta a cientos de personas en la Comunitat Valenciana.
“Más Capaz” parte del reconocimiento de que las personas con discapacidad siguen enfrentando múltiples barreras para su plena inclusión. Por ello, el programa diseña itinerarios individualizados que contemplan no solo sus características funcionales, sino también las dimensiones sociales, emocionales y formativas que inciden en su desarrollo profesional y personal.
La intervención se basa en un enfoque centrado en la persona, con un diseño adaptado y flexible que atiende desde la orientación sociolaboral personalizada, hasta la mejora de la empleabilidad mediante formación específica, acompañamiento intensivo, prácticas no laborales y conexión con el tejido empresarial inclusivo.
Una metodología basada en la activación, el acompañamiento y la capacitación
El programa emplea una metodología estructurada en tres fases:
- Diagnóstico y activación personal: entrevistas individuales, análisis de competencias y establecimiento de un plan de acción ajustado.
- Capacitación técnica y transversal: formación adaptada, talleres de habilidades sociales, alfabetización digital y preparación para procesos de selección.
- Inserción y seguimiento: mediación con empresas inclusivas, prácticas adaptadas, seguimiento en el puesto y refuerzo del entorno comunitario.
Este modelo se apoya en el trabajo coordinado de un equipo técnico multidisciplinar (trabajo social, psicología, orientación laboral) y un voluntariado especialmente formado, generando un entorno de apoyo continuo y accesible.
Se estima beneficiar directamente a decenas de personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, además de un impacto indirecto sobre sus familias, entornos sociales y redes comunitarias.
El programa cuenta con acuerdos de colaboración con servicios sociales municipales y entidades del tercer sector, asegurando una respuesta integral y coordinada. Asimismo, incorpora herramientas de evaluación con indicadores cualitativos y cuantitativos, con enfoque de género, accesibilidad universal y derechos humanos.
Fundación Novaterra refuerza con este programa su trayectoria como entidad referente en inclusión sociolaboral. “Más Capaz” no solo responde a una necesidad urgente, sino que lo hace desde una perspectiva ética, técnica y transformadora.
“Nuestro reto no es solo insertar a una persona en el mercado laboral, sino reconocer y activar su potencial, dignificar su vida y garantizar su plena participación en la sociedad”, señalan desde la entidad.
Con una gestión transparente y una clara orientación a resultados, Fundación Novaterra avanza, con este convenio, hacia una Comunitat Valenciana más justa, accesible y cohesionada.