Fundación Novaterra ha firmado un acuerdo de colaboración con Fundación Brico Dépôt Iberia con el objetivo de impulsar y reforzar su labor de inclusión sociolaboral.
El convenio contempla la financiación de una iniciativa destinada a la adecuación y rehabilitación de espacios en la sede de Fundación Novaterra en Valencia donde se atienden a más de 500 personas al año. Este proyecto garantiza que todas las personas que participan en los programas de la entidad, incluyendo aquellas con dificultades de movilidad, puedan acceder a las instalaciones en un entorno digno en el que los usuarios son orientados, formados y conectados con el mercado laboral y las empresas.
Fundación Brico Dépôt es una entidad cuyo fin principal es la promoción de iniciativas de acompañamiento social, inclusión social, y de fomento de la economía social, destinadas a satisfacer las necesidades básicas de personas y colectividades que se encuentren en situación de precariedad, exclusión social o grave riesgo de estarlo, por razones físicas, económicas, sociales, culturales, o como consecuencia de accidentes o desastres naturales. En particular, la Fundación está interesada, a los efectos del cumplimiento de su finalidad de interés general, en mejorar las condiciones habitacionales de los sectores más desfavorecidos o en situación de precariedad o emergencia, de modo que, puedan disfrutar de un hogar y un entorno digno, seguro y respetuoso con el medioambiente.
Entre sus objetivos vinculados a la RSE, considera de interés social las actividades solidarias promovidas por Fundación Novaterra que se llevan a cabo en la Provincia de Valencia y de Alicante a través de sus sedes en Alzira, Valencia y Alcoy.
Para Mavi Leida, Directora Gerente de Fundación Novaterra, este apoyo supone “un paso importante para ofrecer un entorno digno y accesible a las personas en situación de movilidad reducida y en general a todos los usuarios que participan en nuestros itinerarios de inserción”.
Esta alianza entre ambas entidades pone de manifiesto la fuerza de la colaboración entre organizaciones sociales y el sector empresarial para construir una sociedad más accesible e inclusiva en beneficio de toda la comunidad.




