La automoción y la solidaridad se dan la mano. Ford Philanthropy, a través de la plataforma GlobalGiving, y Fundación Novaterra han unido fuerzas para derribar una de las barreras más urgentes de nuestra época: la brecha digital.

El proyecto tiene un objetivo claro: ofrecer formación en competencias digitales para que más personas puedan abrirse camino hacia la inserción sociolaboral y ganar en autonomía personal. Porque hoy, saber manejar la tecnología no es un lujo: es la llave de entrada a la igualdad de oportunidades.

La iniciativa se enmarca dentro del programa “Bus al Empleo” de Ford España, que junto a Fundación Novaterra tienen el objetivo de llegar a más comunidades y acompañarlas en un contexto marcado por las graves consecuencias de la DANA que golpeó recientemente a la región.

Además de invertir en equipos y recursos digitales, el proyecto sumará un ingrediente diferencial: la fuerza del voluntariado que forma parte del Programa del Mes Global del Cuidado 2025 de Ford Philanthropy.  El próximo 26 de septiembre, quince empleados de Ford Almussafes colaborarán en la instalación del aula digital y en la revisión de dispositivos de los beneficiarios. Una acción que demuestra que la verdadera transformación no solo viene de la innovación tecnológica, sino del compromiso humano.

Este esfuerzo conjunto pone sobre la mesa un mensaje potente: la alfabetización digital no es solo aprender a usar un ordenador; es inclusión social, es empleabilidad y es una apuesta por un futuro más digno y sostenible.

Con esta alianza, Ford Philanthropy, GlobalGiving y Fundación Novaterra confirman que cuando la empresa privada, el tercer sector y la ciudadanía colaboran, la tecnología se convierte en una herramienta de justicia social.