Fundación Novaterra refuerza su compromiso con la inclusión del pueblo gitano en Alcoy mediante el programa “Camí d’Oportunitats: Programa d’Inserció Sociolaboral per a la Comunitat Gitana”, desarrollado por el Ayuntamiento de Alcoy dentro del nuevo Plan de Cohesión del Pueblo Gitano. Este proyecto, vigente de noviembre de 2024 a octubre de 2025, fomenta la empleabilidad, la autonomía y la igualdad de oportunidades de una comunidad esencial en la vida social y cultural de la ciudad.

Durante el último año, Fundación Novaterra ha acompañado a más de 30 personas del pueblo gitano en su itinerario hacia la inserción laboral, ofreciendo orientación personalizada, formación técnica y apoyo integral. Entre los principales logros destacan 8 inserciones laborales efectivas, 10 contrataciones gestionadas y la participación de más de 25 personas en procesos de diagnóstico y orientación profesional. Además, se han impartido talleres de competencias blandas, alfabetización digital e inteligencia artificial aplicada al empleo, junto con cursos en sectores con alta demanda.

El programa ha fortalecido la colaboración con los recursos sociales municipales y el tejido empresarial, articulando un modelo de intervención que combina acompañamiento humano, capacitación profesional y sensibilización social.

La Concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, subraya que este plan “pretende fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades. Desde hace tiempo trabajamos con el pueblo gitano con actos culturales o informativos, pero este plan es más amplio. Aunque la mayoría de personas gitanas en Alcoy están integradas, aún hay un porcentaje, muchos venidos de fuera, que necesitan una integración más profunda”.

Desde la Fundación reafirmamos nuestra convicción de que el empleo es la base de la inclusión social. “Camí d’Oportunitats” demuestra que, con acompañamiento y formación, es posible generar oportunidades reales y sostenibles para el pueblo gitano de Alcoi, avanzando hacia una sociedad más igualitaria, diversa y cohesionada.