Los Regalos Responsables y la Responsabilidad Social Corporativa

Detrás de cada producto o servicio, incluso de los más simples, como un “boli promocional” o una “bolsa para eventos”, subyace una realidad, realidad que podemos alentar o desalentar de acuerdo a nuestras elecciones, porque consumidores y empresas podemos exigir cómo queremos que esos productos o servicios lleguen a nosotros.
Las empresas y organizaciones de todo tipo consumen enormes cantidades de productos promocionales y regalos de empresa, desconociendo las condiciones, generalmente deplorables, en la que los mismos han sido fabricados. Las empresas, administraciones públicas y organizaciones de todo tipo que confían en SomPresents el suministro de regalos promocionales y de empresa, manifiestan su compromiso medioambiental y social, dentro del marco de su Responsabilidad Social Corporativa.
El origen de nuestros regalos responsables
Productos de comercio justo
Son artículos manufacturados por personas de comunidades excluidas del sistema económico, a las que se les ofrecen mejores condiciones comerciales favoreciendo más igualdad en el comercio internacional.
- Creación de oportunidades para grupos productores desaventajados.
- Precio Justo que cubra los costes de una producción y un modo de vida digno.
- Condiciones laborales dignas, protegiendo los derechos humanos.
- Lucha contra la explotación laboral infantil.
- Equidad de género.
- Cuidado del medio ambiente.
Productos ecológicos
La producción ecológica es un sistema basado en la utilización óptima de los recursos naturales respetando la diversidad genética del sistema y su entorno sin emplear productos químicos de síntesis u organismos genéticamente modificados, conservando así la fertilidad de la tierra, el respeto al medio ambiente, protegiendo la salud tanto de quién lo produce como de quién lo consume y proporcionando alimentos con todas sus propiedades naturales.
Productos elaborados por empresas de inserción socio-laboral
Las empresas de inserción nacen como un instrumento para luchar contra la pobreza y la exclusión social. Son iniciativas empresariales que combinan la lógica empresarial con metodologías de inserción laboral en la misma empresa, en una empresa ajena o en proyectos de autoempleo.
Son empresas que no están al margen de los procesos convencionales de la economía, ya que producen bienes y servicios, mejoran el entorno, potencian los servicios a las personas y favorecen la calidad de vida, siendo rentables y competitivas. Es muy importante destacar la rentabilidad en los aspectos sociales, ya que los beneficiarios dejan de ser personas pasivas y dependientes y aportan a la sociedad todo aquello que ésta les había negado.
Sus destinatarios son personas en situación de exclusión que estén inactivas o en paro y que tengan dificultades importantes para acceder a un empleo.
Productos elaborados por centros especiales de empleo
Los centros especiales de empleo son empresas de economía social que compatibilizan la viabilidad económica y su participación en el mercado con su compromiso social hacia colectivos con menores oportunidades en el mercado de trabajo.
Su estructura y organización es la misma que la de las empresas ordinarias pero su plantilla está constituida por el mayor número de personas discapacitadas que permita su capacidad productiva, cuyo número no puede ser inferior al 70% respecto del total de la plantilla.
Además de facilitar empleo remunerado a estas personas, los Centros Especiales de Empleo garantizan formación y apoyo permanente en su vida personal y social, promoviendo el tránsito a la empresa ordinaria.

Escríbenos
Noticias de Sompresents
Entrevista a Christian Mecca en Plaza TV
El programa Agenda Plaza 2030 de Plaza TV (Valencia Plaza) entrevista a Christian Mecca, CEO de Novaterra. En esta ocasión, el programa aborda los ODS relacionados con el trabajo decente sobre los que Christian Mecca explica la visión de Novaterra. La iniciativa...
Comienza la campaña “Más que una flor” 2021
Ya llega la Navidad y con ella nuestra campaña más solidaria “MÁS QUE UNA FLOR”, una tradición que comenzó en 1993 y que se ha convertido en un símbolo de ayuda y de ilusión para mejorar la vida de muchas personas. Por ello, queremos que este 2021 sea especial y...
El VI Encuentro de Empresas Responsables Interconectadas congrega a más de 50 empresas comprometidas con la RSC
El evento que ha tenido lugar en el Castillo-Palacio de Alaquàs, ha girado en torno a las buenas prácticas empresariales y los ODS como ejes de la jornada El Castillo-Palacio de Alaquàs vivió ayer martes 16 de noviembre por la mañana una jornada donde lo social y...
Subvención de la CONSELLERIA DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTIVOS, COMERCIO Y TRABAJO de la Generalitat Valenciana del Programa Llamp3I
Entidad pública concedente: CONSELLERIA DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTIVOS, COMERCIO Y TRABAJO. Importe recibido: 70.000 € Programa subvencionado: CONVENIO ENTRE LA GENERALITAT, A TRAVÉS DE LA CONSELLERIA DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTIVOS,...
El Castillo de Alaquàs acogerá el VI Encuentro de Empresas Responsables Interconectadas
El próximo martes 16 de noviembre de 9 a 11:30h, las empresas responsables interconectadas tomarán el castillo de Alaquàs y harán escuchar sus buenas prácticas y los retos que vienen. El histórico lugar de celebración de esta 6ª edición del encuentro más importante de...
Novaterra toma el Castillo: VI ENCUENTRO DE EMPRESAS RESPONSABLES INTERCONECTADAS
¡TOMAMOS EL CASTILLO! El próximo martes 16 de noviembre a las 9h tendrá lugar de manera presencial el networking VI Encuentro de Empresas Responsables Interconectadas. Contamos contigo para hacer nuestro el enclave único en el que tendrá lugar. Reserva la fecha, en...
EL Colegio de Mediadores de Valencia premia a Novaterra
El viernes 5 de noviembre de 2021 en su gala anual, el Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia ha hecho entrega a Fundación Novaterra de un reconocimiento y una contribución económica por su labor social. En el acto al que han asistido más de 200 personas entre...
Subvenciones públicas: LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación concede a Novaterra subvención
LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación de la Generalitat Valenciana ha concedido una subvención de 51.870 euros con cargo al subprograma 322.51, línea de subvención S7979000, susceptible de cofinanciación por el Fondo Social Europeo o por...
Emprendes o trabajas, por Germà Arroyo
Germà Arroyo del Comité de Presencia Pública de NOVATERRA, reflexiona en la página de Opinión "Viaje a la Dignidad" del diario Levante-EMV, sobre hacia dónde va el mercado laboral y qué papel jugamos en él organizaciones como NOVATERRA para seguir aportando valor a...