Los Regalos Responsables y la Responsabilidad Social Corporativa

Detrás de cada producto o servicio, incluso de los más simples, como un “boli promocional” o una “bolsa para eventos”, subyace una realidad, realidad que podemos alentar o desalentar de acuerdo a nuestras elecciones, porque consumidores y empresas podemos exigir cómo queremos que esos productos o servicios lleguen a nosotros.
Las empresas y organizaciones de todo tipo consumen enormes cantidades de productos promocionales y regalos de empresa, desconociendo las condiciones, generalmente deplorables, en la que los mismos han sido fabricados. Las empresas, administraciones públicas y organizaciones de todo tipo que confían en SomPresents el suministro de regalos promocionales y de empresa, manifiestan su compromiso medioambiental y social, dentro del marco de su Responsabilidad Social Corporativa.
El origen de nuestros regalos responsables
Productos de comercio justo
Son artículos manufacturados por personas de comunidades excluidas del sistema económico, a las que se les ofrecen mejores condiciones comerciales favoreciendo más igualdad en el comercio internacional.
- Creación de oportunidades para grupos productores desaventajados.
- Precio Justo que cubra los costes de una producción y un modo de vida digno.
- Condiciones laborales dignas, protegiendo los derechos humanos.
- Lucha contra la explotación laboral infantil.
- Equidad de género.
- Cuidado del medio ambiente.
Productos ecológicos
La producción ecológica es un sistema basado en la utilización óptima de los recursos naturales respetando la diversidad genética del sistema y su entorno sin emplear productos químicos de síntesis u organismos genéticamente modificados, conservando así la fertilidad de la tierra, el respeto al medio ambiente, protegiendo la salud tanto de quién lo produce como de quién lo consume y proporcionando alimentos con todas sus propiedades naturales.
Productos elaborados por empresas de inserción socio-laboral
Las empresas de inserción nacen como un instrumento para luchar contra la pobreza y la exclusión social. Son iniciativas empresariales que combinan la lógica empresarial con metodologías de inserción laboral en la misma empresa, en una empresa ajena o en proyectos de autoempleo.
Son empresas que no están al margen de los procesos convencionales de la economía, ya que producen bienes y servicios, mejoran el entorno, potencian los servicios a las personas y favorecen la calidad de vida, siendo rentables y competitivas. Es muy importante destacar la rentabilidad en los aspectos sociales, ya que los beneficiarios dejan de ser personas pasivas y dependientes y aportan a la sociedad todo aquello que ésta les había negado.
Sus destinatarios son personas en situación de exclusión que estén inactivas o en paro y que tengan dificultades importantes para acceder a un empleo.
Productos elaborados por centros especiales de empleo
Los centros especiales de empleo son empresas de economía social que compatibilizan la viabilidad económica y su participación en el mercado con su compromiso social hacia colectivos con menores oportunidades en el mercado de trabajo.
Su estructura y organización es la misma que la de las empresas ordinarias pero su plantilla está constituida por el mayor número de personas discapacitadas que permita su capacidad productiva, cuyo número no puede ser inferior al 70% respecto del total de la plantilla.
Además de facilitar empleo remunerado a estas personas, los Centros Especiales de Empleo garantizan formación y apoyo permanente en su vida personal y social, promoviendo el tránsito a la empresa ordinaria.

Escríbenos
Noticias de Sompresents
Fundación Naturgy impulsa oportunidades reales de empleo con su II Formación Profesional en Instaladores de Gas Tipo B
Fundación Naturgy, junto a Fundación Novaterra, presenta la segunda edición de la Formación Profesional en Instaladores de Gas Tipo B, una iniciativa para personas adultas residentes en municipios afectados por la DANA. Más que un curso, es un camino hacia la...
Invitación a la presentación online de MIDUE: herramienta digital diseñada para el tercer sector
En el marco del proyecto Digitalización EntreTerras financiado por la Unión Europea y el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, te invitamos a conocer MIDUE, una innovadora herramienta digital diseñada para el tercer sector. Se trata de una...
Valencia se consolida como epicentro europeo de innovación social con la Conferencia Final del proyecto PATHFINDER+
Valencia se convirtió en el centro europeo de la innovación social con la celebración de la Conferencia Final del proyecto PATHFINDER+, cofinanciado por la Unión Europea. El evento, organizado conjuntamente por FUNDEUN y la Universitat Politècnica de València (UPV),...
Digitalización EntreTerras: prueba piloto de una herramienta digital de gestión de subvenciones multi-territorio y multisector para la economía social
El pasado martes 16 de septiembre tuvimos un encuentro muy enriquecedor con Entrem. Cooperatiu d'Inserció Laboral en el marco del proyecto Digitalización EntreTerras El proyecto Digitalización EntreTerras tiene como objetivo principal diseñar y probar un módulo de...
Ford y Fundación Novaterra: un motor para la inclusión digital en la Comunidad Valenciana
La automoción y la solidaridad se dan la mano. Ford Philanthropy, a través de la plataforma GlobalGiving, y Fundación Novaterra han unido fuerzas para derribar una de las barreras más urgentes de nuestra época: la brecha digital. El proyecto tiene un objetivo claro:...
Cocinar futuro: Fundación Novaterra y la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València para transformar vida
La cocina puede ser mucho más que recetas: puede ser el impulso que abre un nuevo camino. Con esa idea, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València y la Fundación Novaterra ponen en marcha los Talleres de Habilidades y Competencias Básicas en...
Fundación Novaterra participará en la Jornada “Empleo, Emprendimiento e Innovación Social” de la UPV
Fundación Novaterra participará el próximo jueves 18 de septiembre en la Jornada “Empleo, Emprendimiento e Innovación Social”, organizada por el Vicerrectorado de Empleo, Formación Permanente y Lenguas de la Universitat Politècnica de València, en la Sala Polivalente...
Juntos por la inclusión: Fundación Novaterra recibe el apoyo de AITEX para seguir transformando vidas
Fundación Novaterra ha sido seleccionada como una de las entidades beneficiarias de la VI edición del Programa de Donaciones a Proyectos e Iniciativas Sociales 2025 de AITEX, que este año impulsa con 75.000 € a 28 asociaciones y fundaciones de l’Alcoià, El Comtat, la...
Save the Children y Fundación Novaterra colaboran en el Proyecto ANDA
Fundación Novaterra y Save the Children han formalizado un acuerdo de colaboración destinado a favorecer la inserción sociolaboral de personas, especialmente aquellas con responsabilidades familiares en los municipios afectados por la DANA Este acuerdo se integra...