La cocina puede ser mucho más que recetas: puede ser el impulso que abre un nuevo camino. Con esa idea, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València y la Fundación Novaterra ponen en marcha los Talleres de Habilidades y Competencias Básicas en Alimentación Saludable y Auxiliar de Cocina, una iniciativa que une formación práctica y acompañamiento social para generar oportunidades reales.
Desde este 10 de septiembre y hasta el próximo 28 de noviembre, un grupo de participantes comenzaron un programa que les permite adquirir herramientas para mejorar su calidad de vida y avanzar hacia la inclusión laboral.
Los talleres se dividen en dos grandes áreas:
Auxiliar de Cocina, donde se aprenden técnicas básicas, la elaboración de menús nutritivos y económicos, hábitos de trabajo en equipo y creatividad en los fogones. Al finalizar, los participantes obtienen el certificado de Manipulador de Alimentos, clave para acceder al sector hostelero.
Alimentación Saludable, que fomenta hábitos de consumo responsables y la preparación de dietas equilibradas, cuidando la salud personal y familiar de manera sencilla y sostenible.
La metodología es dinámica y participativa: no solo se transmiten conocimientos técnicos, sino también competencias personales y sociales que refuerzan la autonomía y la confianza de cada participante.
Esta formación conecta con la realidad del mercado laboral valenciano: la Comunidad Valenciana es la cuarta autonomía con mayor empleo en hostelería en España, con más de 206.000 personas trabajando en el sector, de las cuales casi 174.000 lo hacen en servicios de comidas y bebidas
Con este proyecto, la Concejalía de Servicios Sociales y Fundación Novaterra demuestran que la inclusión social también puede cocinarse, con empatía, compromiso y nuevas oportunidades para quienes más lo necesitan.