Los Regalos Responsables y la Responsabilidad Social Corporativa



Detrás de cada producto o servicio, incluso de los más simples, como un “boli promocional” o una “bolsa para eventos”, subyace una realidad, realidad que podemos alentar o desalentar de acuerdo a nuestras elecciones, porque consumidores y empresas podemos exigir cómo queremos que esos productos o servicios lleguen a nosotros.
Las empresas y organizaciones de todo tipo consumen enormes cantidades de productos promocionales y regalos de empresa, desconociendo las condiciones, generalmente deplorables, en la que los mismos han sido fabricados. Las empresas, administraciones públicas y organizaciones de todo tipo que confían en SomPresents el suministro de regalos promocionales y de empresa, manifiestan su compromiso medioambiental y social, dentro del marco de su Responsabilidad Social Corporativa.
El origen de nuestros regalos responsables
Productos de comercio justo
Son artículos manufacturados por personas de comunidades excluidas del sistema económico, a las que se les ofrecen mejores condiciones comerciales favoreciendo más igualdad en el comercio internacional.
- Creación de oportunidades para grupos productores desaventajados.
- Precio Justo que cubra los costes de una producción y un modo de vida digno.
- Condiciones laborales dignas, protegiendo los derechos humanos.
- Lucha contra la explotación laboral infantil.
- Equidad de género.
- Cuidado del medio ambiente.
Productos ecológicos
La producción ecológica es un sistema basado en la utilización óptima de los recursos naturales respetando la diversidad genética del sistema y su entorno sin emplear productos químicos de síntesis u organismos genéticamente modificados, conservando así la fertilidad de la tierra, el respeto al medio ambiente, protegiendo la salud tanto de quién lo produce como de quién lo consume y proporcionando alimentos con todas sus propiedades naturales.
Productos elaborados por empresas de inserción socio-laboral
Las empresas de inserción nacen como un instrumento para luchar contra la pobreza y la exclusión social. Son iniciativas empresariales que combinan la lógica empresarial con metodologías de inserción laboral en la misma empresa, en una empresa ajena o en proyectos de autoempleo.
Son empresas que no están al margen de los procesos convencionales de la economía, ya que producen bienes y servicios, mejoran el entorno, potencian los servicios a las personas y favorecen la calidad de vida, siendo rentables y competitivas. Es muy importante destacar la rentabilidad en los aspectos sociales, ya que los beneficiarios dejan de ser personas pasivas y dependientes y aportan a la sociedad todo aquello que ésta les había negado.
Sus destinatarios son personas en situación de exclusión que estén inactivas o en paro y que tengan dificultades importantes para acceder a un empleo.
Productos elaborados por centros especiales de empleo
Los centros especiales de empleo son empresas de economía social que compatibilizan la viabilidad económica y su participación en el mercado con su compromiso social hacia colectivos con menores oportunidades en el mercado de trabajo.
Su estructura y organización es la misma que la de las empresas ordinarias pero su plantilla está constituida por el mayor número de personas discapacitadas que permita su capacidad productiva, cuyo número no puede ser inferior al 70% respecto del total de la plantilla.
Además de facilitar empleo remunerado a estas personas, los Centros Especiales de Empleo garantizan formación y apoyo permanente en su vida personal y social, promoviendo el tránsito a la empresa ordinaria.



Escríbenos
Noticias de Sompresents
Novaterra expone en el XXX Seminario de la Fundación ÉTNOR su modelo de emprendimiento social
La Fundación Novaterra ha participado en el prestigioso XXX Seminario ÉTNOR de Ética Económica y Empresarial en la mesa redonda: “Empresas de inclusión social por el empleo: una necesidad vital”. El debate, realizado de manera on line, y al que se conectaron...
Entrevista en Radio Plaza sobre el programa de emprendimiento femenino “Dona Emprèn”
Hablamos con Mar Mestre de Caixa Popular sobre el programa de emprendimiento femenino "Dona Emprèn" y conocemos a Mercedes Rico, una de las emprendedoras y su proyecto "Plugin Publicity". Paco Cremades...
Mulier y Lanza Marketing colaboran con Novaterra Alcoy con un calendario solidario
La revista Mulier y Lanza - Marketing para ti, han elaborado un calendario benéfico para este 2021. Se trata de un calendario de mesa con imágenes de los trabajos realizados por las jóvenes artistas que aparecen en las...
Entrevista en À Punt Media. Hablamos sobre Dona Emprèn y el proyecto “Natural Snaks”
El pasado 5 de enero del 2021 realizamos nuestra primera entrevista en À Punt Media, realizada por la periodista Pilar Almenar. En ella intervinieron Emili Altur, Gerente de Novaterra, quien expuso los nuevos proyectos de emprendimiento social, y los objetivos...
El modelo de emprendimiento social de Novaterra a debate en el Seminario ÉTNOR de Ética Económica y Empresarial
El próximo jueves 14 de enero del 2021 estaremos en el Seminario ÉTNOR, de la Fundación para la Ética de los Negocios y Organizaciones, exponiendo nuestro modelo de emprendimiento social. El evento se realizará on line. Inscríbete en este link y podrás tener acceso al...
Apoyo del Servef Labora a Novaterra para la conversión a contratos indefinidos
En Novaterra tenemos como uno de nuestros objetivos dar estabilidad a las personas que se incorporan a nuestro equipo. Valoramos como muy importante el cuidado de los recursos humanos y su fidelización y trabajar por un empleo digno y estable como la mejor herramienta...
La Fundación Novaterra distribuye 15.700 flores de Pascua solidarias recaudando más de 30.000€
Caixa Popular es la principal colaboradora de la campaña con casi 6.000 flores solidarias Participan más de 70 empresas como Dacsa, Laiex, y el Levante U.D. Desde hace más de 25 años esta fundación valenciana organiza la campaña Navideña “Más que una Flor”. A través...
Joan Bou: “Una celebració més del Dia del Migrant?”
Hui és el Dia Internacional del Migrant. Aquesta jornada que ens demana parar l’atenció al fenomen de les migracions forçades hauria de servir per aprofundir en la comprensió d’aquest fet, conéixer millor les seues causes i conseqüències, assumir les repercussions...
Nuevas Alianzas: La FEBF y la Fundación Novaterra suscriben un convenio de colaboración para impulsar la educación financiera inclusiva
Este convenio se enmarca dentro del objetivo de seguir generando nuevas alianzas La Fundación Novaterra acaba de firmar un nuevo convenio de colaboración con la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros. Una entidad que lleva treinta años impulsando la educación...