Novaterra Grupo de Empresas Sociales

Empresas con un fin social
Aprender a trabajar trabajando. Este es el objetivo con el que se crearon las empresas sociales de Novaterra. Servir de entrenamiento real dentro del itinerario de inserción socio laboral marcado por el servicio de orientación de Novaterra, reforzando el aprendizaje en compañía de profesionales del sector.
En inicio las empresas fueron creadas por la Fundación. Desde 2014 la Fundación tiene el 40% de la propiedad de las mismas, y Christian Mecca el 60%, estableciéndose la relación entre ambos en el «Pacto de Socios», que vela porque las empresas respondan al objetivo para el que fueron creadas.
Actualmente dentro de esta fórmula se encuentran las marcas Novaterra Catering & Events, Novaterra Social Logistics, Cuinaterra y The Food Point.
Cronología e hitos

Novaterra Grupo
Novaterra Social Logistics
Novaterra Social Logistics es el proyecto más antiguo dentro de las empresas sociales promovidas por Novaterra. Desde 1999 esta empresa ofrece un amplio abanico de servicios logísticos intensivos en mano de obra que aportan valor añadido a sus clientes, a la vez que permiten generar puestos de trabajo para personas con discapacidad.
La empresa cuenta con la calificación de CEE (Centro Especial de Empleo para la Integración de Personas con discapacidad), por lo que la contratación de sus servicios resulta en una medida alternativa para el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD).
Algunos de los servicios que se pueden contratar a este CEE son:
Novaterra Catering & Events
Desde 2007 Novaterra Catering & Events ofrece servicios de servicios de catering con la sostenibilidad como seña de identidad. Cuenta con centro logístico, cocina central propia en Paterna, y la división especial «Events» para la organización integral de grandes eventos como Congresos, Ferias, Asambleas, etc. Todo tipo de servicios:
Cuinaterra
Cuinaterra nace de la fusión de los mejores ingredientes de dos empresas Cuinatur y de Novaterra Catering, empresas valencianas pioneras en la restauración colectiva saludable y sostenible, y alineadas con el Bien Común. Cuinatur aporta la experiencia en la gestión de comedores escolares sostenibles desde 2004, con una apuesta por los productos frescos, de temporada y siempre que es posible, de producción ecológica y local. Y Novaterra Catering Sostenible la experiencia de más de un lustro como empresa social que tiende un puente a decenas de personas al año hacia la inclusión social y laboral.


The Food Point
El último proyecto de las empresas del grupo Novaterra es The Food Point. Una franquicia de comida preparada sostenible para millenials con la que buscan facilitar el emprendimiento de personas en riesgo de exclusión social, y que abrirá sus puertas en el verano del 2021.
Desde Novaterra detectaron una necesidad en medio de la transformación de la hostelería, acelerada por la pandemia y a las necesidades de los millennials. «Necesitaban el triple impacto y las cuatro ‘s’: sostenible, social, sabroso y saludable», señala Stefani Juárez, directora adjunta. «No es un restaurante, no es una casa de comida, no es una empresa de tuppers a domicilio. Se trata de un punto de distribución de comida que recoge lo mejor de todo esto«.
Noticias relacionadas
Campaña Navidad Contraste Consumo Responsable
Este año, por primera vez, vamos a participar en el Mercadillo Navideño Solidario que organiza FGV en sus instalaciones en el centro de Valencia, en concreto en el vestíbulo de la estación de metro de la C/Xátiva, del 12 al 17 de diciembre desde las 10 hasta las 20...
¿Somos lo que compramos?
¿Somos lo que compramos?: bases morales, políticas y espirituales para un consumo transformador, es el tema llevado a debate en las II Jornadas para el Compromiso organizadas por la Fundación Novaterra.
Carlos Ballesteros, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas y uno de los principales expertos en España sobre Consumo Responsable, fue el encargado de exponer este tema, y justificaba el subtítulo de su intervención de la siguiente manera: “La compra tiene un componente moral, otro espiritual y por último político. Moral, porque consumir de otra forma tiene que ver con estar tranquilo con uno mismo, ser fiel a nuestros principios. Pero también tiene que ver con una conexión más profunda con el respeto a la Tierra, un componente espiritual con la relación con nuestro entorno. Y por último tiene una intención política de transformación social”, que el ponente sintetizó con un eslogan contundente “tu compra, tu voto”, y recalcó “es necesario trabajar para construir otro modelo de sociedad desde nuestro modelo de consumo”.
Port Mail: soluciones responsables para las empresas del Puerto de Valencia
La empresa de mensajería y paquetería consolidada en el Puerto de Valencia, PortMail, complementa sus servicios logísticos con una oferta de catering sostenible, regalo responsable y productos de comercio justo.
Port-Mail en «Diario del Puerto»
«Diario del Puerto» publica un artículo sobre el trabajo que realiza la empresa de mensajería PORT-MAIL